La Universidad Nacional General Sarmiento participará de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la número 47, que se desarrollará del 27 de abril al 15 de mayo en La Rural (Av. Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires).
Como todos los años, la Editorial de la Universidad exhibirá sus libros en un stand propio, el 536 del Pabellón Azul, y en el stand de la Librería Universitaria Argentina, el 317 también del Pabellón Azul. Durante la Feria, Ediciones UNGS también presentará libros y colecciones y participará de charlas en distintos espacios y stands.
La Feria puede visitarse de lunes a viernes, de 14 a 22 horas, y sábados, domingos y el 1º de mayo, de 13 a 22 horas. En distintos espacios de la UNGS podrán retirarse entradas para ingresar de manera gratuita a la feria de lunes a jueves -excepto el feriado del 1º de mayo-. Las entradas estarán en la Librería y en Bienestar Universitario, ambos en el campus universitario de Los Polvorines, y también en el Centro Cultural ubicado en San Miguel.
Además, los estudiantes pueden ingresar de lunes a viernes a la Feria de manera gratuita presentando libreta o certificado de alumno regular, mientras que los docentes podrán ingresar gratuitamente todos los días presentando recibo de sueldo, según indican en la web de la Feria del Libro.
Agenda completa
Sábado 29 de abril – 20 hs. | Espacio Diversidad – Pabellón Ocre
Presentación del libro Todas reinas, de Facu Soto.
Presentan autores e invitados.
Lunes 1º de mayo – 20 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación del libro El proceso civilizatorio, de Darcy Ribeiro. Traducido por Eduardo Rinesi.
Presentan Eduardo Rinesi e integrantes de la Fundación Darcy Ribeiro.
Martes 2 de mayo – 20 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación de la colección Pensadores y Pensadoras de América Latina.
Presenta Nuria Yabkowski.
Miércoles 3 de mayo – 17.30 hs. | Sala Alfonsina Storni – Pabellón Blanco
Presentación del libro Ernesto Guevara. El pragmatismo de lo imposible, de German Pinazo.
Presentan Amado Boudou, María Pía López y el autor.
Miércoles 3 de mayo – 19 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación del libro Protecciones y desprotecciones IV: Disputas, reformar y derechos alrededor de la seguridad social en la Argentina (2015-2021), de Claudia Danani y Susana Hintze (coordinadoras).
Presentan Claudia Danani, Carla Zibecchi y Sandra Guiménez.
Miércoles 3 de mayo – 20 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación del libro Las lentes de Víctor Hugo. Transformaciones políticas y desafíos teóricos en la Argentina reciente (I, II y III), de Eduardo Rinesi y otros.
Presentan Julia Smola y Eduardo Rinesi.
Jueves 4 de mayo – 18 hs. | Zona docente – Pabellón
Charla Enfoques en educación matemática: una ventana a nuevas perspectivas de enseñanza.
Con Mabel Rodríguez, Marcel Pochulu y Fabián Espinoza.
Viernes 5 de mayo – 17 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación del libro El Kirchnerismo en las provincias argentinas (2003-2015), de Pamela Sosa y Victoria Ortiz de Rozas. Coedición UNL – Ediciones UNGS.
Sábado 6 de mayo – 17.30 hs. | Sala Adolfo Bioy Casares – Pabellón Blanco
Presentación de los libros Zarpado. Literatura y ESI 1, 2 y 3.
Entrevista a Liliana Heker. Participan Facundo Nieto y Lorena Bassa.
Martes 9 de mayo – 17 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación del libro Relaciones intergubernamentales y políticas sociales en la Argentina, de Magdalena Chiara y Valeria Serafinoff (compiladoras).
Presentan Valeria Serafinoff, Horacio Cao y Fernando Isuani.
Sábado 13 de mayo – 17 hs. | Stand 317 – Pabellón Azul
Presentación del libro Cartas a Lucrecio.
Presentan Javier Montserrat e invitados.
Fuente: Prensa de la Universidad Nacional General Sarmiento