En la noche del lunes más de 300 trabajadores mantienen un acampe frente a la terminal de la empresa, el mismo es la conclusión de una extensa jornada la cual luego de una asamblea se resolvió paro por tiempo indeterminado por el mal estado de las unidades, que el día de hoy provocó una nueva agresión a un chofer. Durante el mes de agosto la empresa Expreso Gral. Sarmiento que era propietaria las líneas 176 y 448 fue comprada por la Metropolitana que responde al grupo Zbikoski, quien viene adquiriendo varias empresas de la zona implementando un régimen de trabajo en negro, despidos encubiertos (retiros voluntarios) y violación del convenio colectivo de trabajo. Por otro lado, lejos de una mejora en la calidad del servicio, lo reducen en horarios que consideran no rentables siendo un servicio público y sin importar las necesidades de los usuarios, a pesar de los enormes subsidios recibidos por parte del estado. A esto se suma el mal estado de las unidades. Es claro que a esta empresa no le interesa ni la estabilidad de los trabajadores ni la seguridad de los pasajeros. Los trabajadores exigen el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo, las condiciones laborales y el blanqueo del salario. A pesar del acta que obligaba a la empresa y al sindicato a cumplir con un mínimo de servicio en condiciones, esta siguió autorizando la salida de los mismos poniendo en riesgo a los choferes y usuarios, lo cual obligó a que los trabajadores tuvieran que tomar esta medida. La empresa Metropolitana es la fiel representación del sistema de flexibilización laboral que viene implementando el Estado mediante despidos y precarización laboral. Llamamos a la población a apoyar la lucha de los trabajadores por un servicio de calidad y a defender su convenio colectivo de trabajo. La Coordinadora Sindical Clasista se pone a disposición y se solidariza con la lucha de todos los trabajadores.
-Ni despidos ni suspensiones, defensa de todos los puestos de trabajo.
-No al trabajo en negro Pase a planta permanente de todos los choferes temporarios y los compañeros tercerizados
-Condiciones de seguridad e higiene
-Basta de persecución a los activistas
-Defensa del convenio colectivo de trabajo
COORDINADORA SINDICAL CLASISTA – PARTIDO OBRERO