El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la presentación del programa Acompañar que realizaron el presidente Alberto Fernández y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, para brindar asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género.
“Contar con este programa nos permite, en colaboración con el Estado nacional, tener una herramienta para proteger la integridad física y atender la falta de autonomía económica y social de las mujeres que están sometidas a situaciones de violencia”, destacó el Gobernador, quien participó del anuncio junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz, desde La Plata.
Kicillof detalló las políticas de género y diversidad que lleva adelante la provincia de Buenos Aires: “Venimos teniendo una agenda muy intensa, que se inició con la creación del Ministerio, pero también incorporamos la cuestión de la violencia de género a las emergencias que hay decretadas en la Provincia”. En ese sentido, mencionó la reestructuración de la línea 144 que se encontraba abandonada, la creación de 110 mesas locales intersectoriales en municipios para la prevención y atención de violencia de género, las mejoras de los hogares de protección integral y la creación de un fondo especial de emergencia en violencia, firmado con 127 municipios. Asimismo, se refirió al lanzamiento del programa Comunidades sin Violencias y al trabajo realizado para la aplicación de la Ley Micaela.
Por su parte, el Presidente expresó: “Estamos avanzando en ser mejores”, y reconoció que “las mujeres protagonizaron un formidable movimiento social en la Argentina en la demanda de sus derechos, que fueron muchos, con el reclamo primero que es la igualdad”.
El programa Acompañar, que forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, garantizará a través de convenios con las provincias y los municipios la asistencia económica a personas en riesgo por violencia de género y contará con una inversión de 4.496,8 millones de pesos.
La iniciativa incluye dispositivos de asistencia, asesoramiento, protección y fortalecimiento de acceso a la justicia. Busca promover de manera integral el acceso a derechos económicos, sociales y políticos.
Fuente: Prensa de la gobernación de la provincia de Buenos Aires