Por el Día de las Infancias se desarrolló en una de las cárceles de Los Hornos, en la que mujeres privadas de libertad viven con sus hijos de hasta 4 años, una jornada en la que se reinauguró una plaza de juegos, obsequiaron juguetes y se presentó un inédito recital con la participación conjunta de internas e integrantes de la Banda de Música institucional.
Los eventos sucedieron en la Unidad 33 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) donde 31 mujeres viven con sus hijos de hasta cuatro años.
En la oportunidad acompañaron desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la Directora Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Lucía Iañez y el Subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, entre otras autoridades.
Iañez resaltó la lucha para construir igualdad de oportunidades en situaciones de vulnerabilidad y felicitó el esfuerzo de las internas, penitenciarias y penitenciarios y de todos los que colaboran desde sociedades civiles como diversos organismos del Estado.
En el campo de deportes de la cárcel tuvo lugar la presentación del proyecto “Cantoencuentro”, una propuesta mancomunada de la Dirección de Niñez en Contexto de Encierro y la Dirección Banda de Música que estuvo a cargo de Teresa Iribar y Eleonora García Malbrán. El trabajo inició hace cinco meses y contó con la activa participación de las internas madres.
En esta oportunidad, se realizó un recital al aire libre, donde se presentaron cinco temas musicales interpretados por internas e integrantes de la Banda de Música del SPB. Los temas fueron “Hoy es Hoy”, “Baila Fabricio”, “Soy mamá”, “Cancion de cuna para Cataleya” y “Esta es nuestra realidad”.
Las letras de las canciones fueron elaboradas de manera conjunta con cada una de las internas. A lo largo de los encuentros semanales los textos fueron escritos a partir de la expresión de sus vivencias y emociones que terminaban generando un poema y la composición musical que luego fuera arreglada por Juan Manuel Echandi y ejecutada por los músicos de la Banda.
El proyecto busca fomentar el vínculo entre las madres y sus niñas y niños a través de la música.
Antes del recital del que participaron las hijas e hijos de las internas, se reinauguró una plaza en el penal con calesitas, toboganes, hamacas, sube y bajas, y casitas. Desde el Ministerio mencionado y las ONGs Crear y Sumando Voluntades donaron juegos de plazas para cada uno de los pabellones con internas madres y para cada uno de las nenas y nenes.
El subsecretario González Hueso cerró la jornada con unas palabras en las que agradeció el compromiso humano de las internas madres y de todos los integrantes de los equipos que colaboran con ellas. “El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, nos pide que potenciemos y hagamos accesibles todos los derechos que correspondan a las niñas y niños que viven en contexto de encierro”.
Fuente: Prensa Servicio Penitenciario Bonaerense