El próximo 13 de agosto, los electores elegirán las listas que competirán en las elecciones generales. En las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los ciudadanos con domicilio en el municipio de Malvinas Argentinas podrán emitir su voto.
A nivel distrital, los votantes encontrarán en el cuarto oscuro 23 boletas en representación a los precandidatos: intendentes, concejales (titulares y suplentes) y consejeros escolares (titulares y suplentes).
En total, en las PASO se presentarán 667 candidatos. A pesar de la paridad de género en las precandidaturas a concejales y consejeros escolares. De la totalidad de las listas, solo nueve son precandidatas a Jefas comunales.
En esta oportunidad, son dos los espacios políticos que van a internas: Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad; y Juntos por el Cambio. Por otro lado, para participar de las elecciones del 22 de octubre, las listas deberán alcanzar el 1,5 de los votos.
Los espacios políticos y precandidatos que encabezan sus boletas son: Gabriela Aranda (Libres del Sur), Leonardo Nardini (Unión por la Patria), Carla Díaz (Política Obrera), Lucas Aparicio (Juntos por el Cambio), Hugo Oroño (Juntos por el Cambio), Fernando Schachtl (Libertad Avanza), Isabel Guzmán (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad), Yésica Suárez (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad), Néstor Marcote (Confianza Pública), Leonardo Sagania (Partido Celeste Provida), Ariel Mena (Justicia y Dignidad patriótica), Yasmil Peralta (Principios y Valores), Guillermo López (Corriente de Pensamiento Bonaerense), Emanuel Romero (Encuentro republicano Federal), Oscar Insaurralde (Esperanza del Pueblo), María Bajma (Frente Federal de Acción Solidaria de la provincia de Buenos Aires), Tamara Riquelme (Frente Patriota Federal), José Luis Orrico (Liberar), Karen Núñez (Movimiento Avanzada Socialista), Luis Jaimes (Movimiento de Integración Federal), Gonzalo Ríos (Partido Autonomista), Héctor Sosa (Partido Todos por Buenos Aires), y Adriana Ávalos (Proyecto Joven).