La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la decisión de llevar adelante un nuevo paro general en todo el territorio nacional. Se realizará a partir de las 00 horas del jueves 10 de abril y será por 24 horas.
Pero el reclamo de los sindicatos iniciará este miércoles 9 de abril con la movilización en defensa de los jubilados al Congreso de la Nación, en donde también se anunció que habrá actos y marchas en todo el país.
Mientras la medida del siguiente día consiste en la “no asistencia a los lugares de trabajo” y es convocada por la CGT y acompañada por las dos Centrales de Trabajos de la Argentina (CTA), organizaciones sociales y políticas. La protesta es “contra las políticas económicas del gobierno a cargo del Presidente Javier Milei”.
En este sentido, los gremios que se adhieren, y en donde los servicios se verán afectados son: Trenes, subtes, recolección de residuos, transporte de cargas con camiones, transporte marítimo, aeronáuticos, bancos, escuelas públicas, universidades públicas, industria, correo postal, y administración pública.
Los que tendrán un acatamiento dispar son: taxis, comercios, educación privada, salud pública y privada, gastronomía, y estaciones de servicio.
En esta oportunidad, el sindicato de colectivos (Unión Tranviarios Automotor – UTA) no se suma al cese total de actividad por tener que cumplir la conciliación obligatoria que le puso la Secretaría de Trabajo de la Nación hace una semana. Pero desde el gremio expuso que están de acuerdo con el paro general.