Fue anunciado por el Presidente en una conferencia de prensa luego de una reunión en la quinta de Olivos. “Minimizar la circulación del virus”, es el objetivo de las medidas tomadas desde el gobierno nacional.
Desde la jornada de mañana en las escuelas primarias y secundarias del país no se dictarán clases hasta el 31 de marzo. Esta fue una de las medidas anunciadas por el presidente de la nación, Alberto Fernández, hace instantes en una conferencia de prensa.
Esta tarde, se llevó a cabo una reunión en la Quinta de Olivos con la presencia de diferentes ministros de la Nación; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el Jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Larreta. Entre los anuncios del primer mandatario también dijo que el objetivo es “tratar de que no se convierta en un virus autóctono”.
Con respecto a la suspensión de las clases en los niveles (inicial, primaria y secundaria), Fernández agregó que las escuelas van a seguir abiertas, atendiendo otras obligaciones. Por su parte, las universidades, el primer mandatario aclaró, que es decisión de cada institución por ser autónomas.
Además, manifestó la decisión del cierre de fronteras en Argentina. Y otra medida que dispuso fue el “licenciamiento de todas las personas mayores de 65 años” para que “se queden en sus casas, tranquilas y disfruten” de sus hogares, lejos de la posibilidad de contagio de coronavirus.
Asimismo, indicó que “vamos a asignarles horarios de atención específicos en lugares como bancos y centros de salud para que no tengan que vivir momentos de aglomeración de gente”.