La medida regirá desde esta medianoche hasta fin de mes. Los supermercados y farmacias permanecerán abiertos. El transporte público funcionará para quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento. “Estamos cuidando la necesidad de los argentinos”, manifestó el Presidente Fernández. Actualmente hay 128 casos de coronavirus en el país.
El presidente de la nación, Alberto Fernández, tras reunirse con todos los gobernadores del país, anunció una cuarentena generalizada para prevenir el contagio del coronavirus. El aislamiento obligatorio comenzará a regir desde las 0 del viernes 20 de marzo. Se extenderá, en principio, hasta el 31 de marzo inclusive.
Fernández, acompañado algunos gobernadores, manifestó que “durante estos días se tomaron más de 30 medidas y se hizo mucho esfuerzo”. Pero a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia se determinó “el aislamiento social, preventivo y obligatorio”. “Estamos cuidando la salud de los argentinos”, dijo.
El primer mandatario afirmó que los negocios de primera necesidad estarán abiertos. Por eso, le aclaró a los ciudadanos “que podrán salir para hacer lo necesario”. Además, adelantó que Gendarmería, Prefectura, policía provincial y local “estarán controlando a quien circula por las calles y el que no pueda explicar se verá sometido a la sanción que prevé el Código Penal”, enfatizó.
Por otra parte, señaló que hay una serie de excepciones personas que están fuera del aislamiento: “Los que estamos trabajando en el gobierno nacional, provincial y municipal; fuerzas de seguridad; trabajadores de la producción de alimentos, fármacos, petróleos”. “Confío que no haya irresponsabilidades”, finalizó Fernández.
Con respecto al transporte público de pasajeros indicó que funcionarán, pero “sólo para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento”. El mandatario indicó que “desalentaremos que la gente se suba a automóviles y circule por la vía pública” y advirtió que habrá verificaciones y constataciones “sobre los motivos por los que cualquier persona o automóvil está transitando” y que “quien no pueda justificarlo será sancionado”.