Municipios Bonaerenses

Primera ronda de negocios de 2022

Foto del avatar
Escrito por Administrador

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la apertura de una ronda de negocios multisectorial en la que participaron representantes de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), cooperativas y grandes firmas. Fue en el municipio de Pilar, junto al ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; y el intendente local, Federico Achával.

“Estamos redoblando los esfuerzos para que los recursos y las políticas públicas lleguen a sus verdaderos destinatarios: buscamos generar trabajo y, para eso, necesitamos que las empresas argentinas tengan rentabilidad adecuada y capacidad de crecimiento”, resaltó Kicillof y agregó: “Después de años de tasas de interés inaccesibles y tarifas energéticas que crecían de forma desproporcionada, hoy nuevamente las pequeñas y medianas empresas cuentan con instrumentos destinados a fomentar, apalancar y acompañar el desarrollo productivo”.

Con esta primera ronda de negocios de 2022, se favorece el intercambio entre empresas de los rubros industriales, comerciales y de servicios. Este año se prevé la realización de estos encuentros en diferentes puntos de la provincia, en donde se hará hincapié en la promoción del diálogo y el intercambio tendiente a impulsar la competitividad y el consumo interno de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses.

Kicillof anunció que, en el marco del Programa de Fortalecimiento a los Fondos de Garantía Provinciales del Ministerio de Desarrollo Productivo, desde el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) se le otorgó al Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) una ampliación de 700 millones de pesos adicionales, lo cual le permite tener un cupo de 900 millones para reafianzar avales otorgados a las MiPyMEs de la Provincia. Además, FOGABA cuenta con asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 500 millones de pesos, los cuales fueron destinados a su Fondo de Riesgo para incrementar el monto de las operaciones garantizadas. De esta forma, el FOGABA va a poder asistir a las PyMEs con 4.800 millones de pesos.

“Trabajamos para ampliar el rol del FOGABA porque es una institución fundamental para garantizar la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas, brindándoles el financiamiento que necesitan para seguir creciendo con más trabajo e inversión”, explicó Costa y añadió: “A través del programa 6 por 6, estamos trabajando para revertir cuatro años de deterioro y dos de pandemia con un Estado presente, que acerca herramientas y apuesta por la producción y el trabajo”.

En tanto, Merediz señaló: “Las PyMEs tienen una tarea fundamental en esta etapa de recuperación y crecimiento de la economía argentina. Lo muestran cada día, mediante la innovación y el desarrollo de nuevos productos”. “Por eso venimos trabajando con la Provincia de Buenos Aires para que cuenten con los instrumentos de financiamiento necesarios para seguir creciendo y desplegando todas sus capacidades”, agregó.

Por su parte, Achával remarcó: “Nuestro municipio afronta un proceso de transformación vinculado al esfuerzo que hacen todos los días quienes están participando hoy en este encuentro”. “Tenemos la voluntad y la decisión de mirar hacia adelante, articulando el sistema productivo de Pilar para mejorar la producción y fomentar el trabajo en beneficio de las industrias locales y de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

Estuvieron presentes el subsecretario bonaerense de Población, Territorio y Desarrollo Sustentable, Daniel Guastavino; la presidenta del FOGABA, Verónica Wejchenberg; y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyME, Ariel Aguilar.

Fuente: Ministerio de Comunicación Pública de PBA

Sobre el autor

Foto del avatar

Administrador

Leave a Comment