Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de San Martín iniciaron un curso textil en el que aprenderán a confeccionar prendas de vestir, sábanas, frazadas, acolchados y repasadores, con el objetivo de que al cumplir las condenas tengan un oficio con salida laboral.
La experiencia se desarrolla en la Unidad 47 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) tras una iniciativa propuesta por la ONG Justicia Restaurativa y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena y el gobernador Axel Kicillof.
El curso textil comenzó el 17 de febrero y continuará hasta el 31 de diciembre del año en curso, con encuentros de seis horas los martes, jueves y sábados en el horario de 10 a 16.
El espacio está coordinado por la Dirección General de los Talleres Con Sentido de la ONG Justicia Restaurativa, a cargo del defensor oficial y director Andrés López, junto a los voluntarios de la organización sin fines de lucro que desarrollan programas de asistencia a personas que cumplen condenas en situación de encierro con el objetivo de rediseñar sus vidas fuera de la violencia y minimizar el índice de reincidencia, con el fin de reparar para no repetir.
El objetivo del taller textil es que las mujeres privadas de libertad aprendan a tomar medidas, hacer patrones y operar máquinas de coser.
Una de las participantes explicó que muchas de las internas que concurren al taller comenzaron de cero, no sabían lo que era coser a máquina o mucho menos tomar una medida o patrones. Ahora saben confeccionar remeras, pantalones, sábanas, acolchados, cartucheras, repasadores, entre otros, y reparar prendas.
Fuente: Prensa del Servicio Penitenciario PBA