Municipios Bonaerenses

Los All Blacks se reencontraron con los Espartanos en la Unidad 48 de San Martín

Foto del avatar
Escrito por Redaccion

El entrenador Scott Robertson y el jugador Viliami Pasilio Tosi, integrantes del mítico seleccionado de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks, se reencontraron con los Espartanos, conformado por personas privadas de libertad que están reescribiendo su historia a través del deporte, la educación, la espiritualidad y la inserción sociolaboral.

La visita se realizó en la Unidad 48 de San Martín y contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Juan Martín Mena.

El objetivo fue claro: seguir impulsando el deporte como herramienta de transformación y como camino para reducir los índices de reincidencia delictiva.

Los neozelandeses compartieron la jornada con 53 jugadores, representantes de los cuatro equipos de rugby que reúnen a más de 500 jugadores en el Complejo de San Martín: Unión (femenino y masculino) de la Unidad 46, Gladiadores y Espartanas de la Unidad 47, y Espartanos de la Unidad 48.

En 2018, los All Blacks realizaron su primera visita a los Espartanos. Siete años después, regresaron para ver el crecimiento de la comunidad: recorrieron las aulas educativas, el gimnasio y el nuevo auditorio.

“Muchas gracias por recibirnos. El rugby es un gran deporte que reúne a la gente y la acerca más. Es maravilloso verlos jugar. Ser parte de un equipo les va a traer recuerdos para toda la vida, y espero que esto los ayude a tomar buenas decisiones en el futuro”, expresó Scott Robertson, quien intercambió una camiseta firmada con el capitán de los Espartanos.

El cierre estuvo marcado por un momento único: Viliami Tosi entonó la tradicional haka, transmitiendo fuerza y esperanza a cada jugador que hoy busca un camino lejos del delito.

“Recibir a un equipo como los All Blacks no es solo un momento deportivo histórico; es una prueba de que el rugby tiene la capacidad de abrir caminos y unir realidades distintas”, afirmó Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador de la Fundación.

Acompañaron este histórico encuentro el jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan Strada; integrantes de la Plana Mayor del SPB y del Complejo Penitenciario San Martín; el presidente de la Fundación Espartanos, Damián Donnelly; la directora ejecutiva, Dolores Irigoin; y el cofundador, Eduardo “Coco” Oderigo.

Fuente: Prensa del Servicio Penitenciario PBA

Sobre el autor

Foto del avatar

Redaccion

Desde agosto de 2012, somos un medio de comunicación que informamos sobre lo que ocurren en el distrito de Malvinas Argentinas. Somos apasionados por el oficio del periodismo y por eso; creemos en el respeto y compromiso en la construcción de cada noticia que se publica en este portal.

Leave a Comment