Municipios Bonaerenses

Lanzamiento del programa “Carnaval es Cultura”

Foto del avatar
Escrito por Administrador

En el marco del comienzo de los festejos por los carnavales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del lanzamiento del programa “Carnaval es Cultura”, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. Fue en el Centro de las Artes Teatro Argentino de La Plata, donde se realizó una jornada con shows en vivo, murgas y talleres con entrada libre y gratuita.

“Este carnaval tiene un significado muy especial, ya que nos permite reencontrarnos después de una etapa muy difícil debido a la pandemia”, aseguró Kicillof y destacó: “Tiene que implicar un quiebre con la etapa anterior, en el que toda la alegría esté enfocada en juntar la fuerza necesaria para la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires”.

El programa “Carnaval Es Cultura” incluye una convocatoria especial para la presentación de proyectos destinados a fortalecer a las organizaciones carnavaleras y permitirles el acceso a recursos para la compra de instrumentos, trajes y gestión de espectáculos. Asimismo, se anunció la puesta en marcha del Registro Provincial de Murgas y Agrupaciones del Carnaval, un catálogo que permite incorporarlas como oferentes privilegiadas para la participación en festivales en toda la provincia. Por último, se prevé la creación del Festival Provincial de Murgas y Festivales Regionales, con el fin de fortalecer la visibilidad de las murgas locales y fomentar las economías de cada distrito.

Por su parte, Saintout remarcó: “Estamos acá porque para nuestro gobierno el carnaval es cultura, es una decisión política. La cultura tiene muchas miradas: una aristocrática para las élites; una romántica, que la entiende como un pasado muerto; y otra desde el mercado, que se vende y se compra, el que puede puede pagarla la tiene y el que no, se queda afuera”.

En articulación con la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se entregó el reconocimiento “Alegría Popular” a la familia de Fortunato “Nato” Andreucci, murguero militante de Ensenada y trabajador de Astilleros Río Santiago, quien fue desaparecido y asesinado en 1976.

Participaron también la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la Madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte; nietos recuperados; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto; y legisladores y legisladoras provinciales.

La jornada contó con la actuación de murgas de varios estilos, candombe, comparsas y un taller de máscaras para las infancias, en tanto que el cierre estará a cargo de la Bomba de Tiempo y el cantautor Alejandro Balbis. Además, cuenta con una posta de “La Noche de las Vacunas”, jornada especial de vacunación contra el Covid-19 que se llevará a cabo en toda la Provincia en el horario de 20 a 00 hs.

Fuente: Ministerio de Comunicación Pública de PBA

Sobre el autor

Foto del avatar

Administrador

Leave a Comment