Con la presencia del presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, el gobernador Axel Kicillof, el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, el diputado Nacional, Máximo Kirchner y el rector Darío Kusinsky, se realizó la inauguración oficial del edificio “Facultad de Ciencias Médicas” de la UNPAZ.
Durante su discurso, Ishii resaltó que el país sólo “saldrá adelante con la educación, porque no hay otra forma” y afirmó al respecto que “tenemos en un 4% de población que tiene el nivel terciario, y el 96% no lo tiene, mientras que en Israel el porcentaje es al revés”. Entonces recalcó que para cambiar esta situación “la Argentina debe apoyar la educación fuertemente”.
Por su parte, el presidente Fernández, afirmó que “estamos poniendo en marcha una Facultad” porque sabemos que “tenemos que construir universidades cercanas para todos los argentinos y argentinas donde encuentren la posibilidad de estudiar y desarrollarse”. Aseguró: “Esto es otra muestra de que si no podés ir hacia la Universidad, la Universidad tiene que ir hacia vos”.
El primer mandatario recordó que en 2019 cuando los miembros del gobierno anterior perdieron las elecciones “cerraron” los ministerios de Salud, de Trabajo y de Ciencia y Tecnología. “Nosotros vamos a redoblar esfuerzos” y a “seguir trabajando incansablemente para poner en valor nuestra salud y educación pública”, dijo el Jefe de Estado.
Por su parte el gobernador Kicillof destacó que “Mario Ishii decidió que la educación libre y gratuita para el pueblo no podía faltar más” al tiempo que añadió que “esta es la forma más clara de desmentir esa visión prejuiciosa que nos quiere hacer creer que las universidades no son para todos sino para minorías”. Y describió: “El 85% de los estudiantes de la Universidad de José C. Paz y el 90% de los de las demás universidades del conurbano son primera generación de universitarios”.
El rector Darío Kusinsky señaló: “estamos orgullosos y orgullosas de que este imponente edificio sea la sede de todas las carreras de salud y especialmente, de la nueva carrera de Medicina que cuenta con acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), lo que permite anunciar que en el año 2022, estas aulas y laboratorios recibirán a las primeras y primeros estudiantes de medicina de nuestra querida universidad”.
Asistieron además, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, el Jefe de gabinete de la provincia, Martín Insaurralde; ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Leonardo Nardini; los candidatos a diputada Victoria Tolosa Paz y a diputado Daniel Gollan, y los intendentes bonaerenses Fernando Moreira (San Martín), Lucas Ghi (Morón), Federico Achaval (Pilar); Gustavo Menéndez (Merlo); Mariel Fernández (Moreno); Andrés Watson (Florencio Varela); Fernando Espinoza (La Matanza); Mariano Cascallares (Almirante Brown); Leo Boto (Luján), Mauro García (General Rodríguez); Damián Selci (Hurlingham), Julio Zamora (Tigre), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes) y Facundo Diz (Navarro).
También formaron parte de la actividad los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Trabajo, Claudio Moroni, y de Transporte, Alexis Guerrera; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y las titulares de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y de Aysa, Malena Galmarini.
Previamente el mandatario recorrió junto al intendente Ishii el nuevo edificio que busca cubrir la necesidad de esa zona de contar con una institución que brinde la carrera de medicina.
La Facultad de Ciencias Médicas de la UNPAZ tiene una capacidad para unos 21600 alumnos que estudiarán en sus 20.370 metros cuadrados cubiertos. En su planta baja se encuentran 94 aulas, sector de morgue y aula de técnica con conexión propia al exterior y baños. Habrá siete laboratorios que se utilizarán para Investigación Micro, Química Orgánica, Enfermería, Fisiología, Nutrición, Terapia Intermedia, Paro cardíaco y Medicina Complementaria, Simulación y Microbiología. Y cuenta con un auditorio para 500 personas.
La inscripción al Ciclo de Inicio Universitario (CIU) para el ingreso a la carrera de medicina se realizará a partir del 18 de octubre.
Fuente: dirección de Prensa y Comunicación de la UNPAZ – Prensa Mario Ishii