El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, sostuvo que “el gobierno no puede responsabilizar a nadie -solo a sí mismo- de la situación en la que nos encontramos. Además del Ejecutivo controló el Parlamento con los votos propios y con los votos de la oposición amigable. Esa oposición recién ahora se da cuenta de los errores cometidos por el gobierno”.
También dedicó un párrafo a los CEOs o dueños de las grandes corporaciones económicas: “Tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias. No hicieron otra cosa que elogiar y celebrar las políticas del gobierno. Me acuerdo del señor Ratazzi, cuando hace dos meses decía que le ponía un puntaje de 9.9 a este gobierno. Ahora está muy crítico, ahora se dan cuenta”.
Con relación a la solicitud de un préstamo a los Estados Unidos dijo que “debe pasar por el Congreso. El gobierno no puede contraer una deuda sin que los argentinos sepamos lo que nos cuesta. Nos puede salir carísimo. Y no nos vamos a enterar inmediatamente, nos enteraremos con el tiempo. La verdad es que los Estados Unidos no han sido nunca demasiado generosos con los que se alinean automáticamente. Los usa hasta que no le sirven más. Y si no, fíjense en Ucrania” sostuvo Alfonsín.
Y agregó el candidato a Diputado de la Nación por Proyecto Sur: “Nuestro capital -dijo refiriéndose a Proyecto Sur- es la coherencia. No decimos algo distinto a lo que dijimos en el 2023. Mientras algunos en la segunda vuelta aconsejaban votar a Milei, nosotros advertíamos los riesgos que entrañaba para la democracia y para la construcción de una sociedad equitativa”.