A fines del 2024, nació ASoMA (Ajedrez Social de Malvinas Argentinas), una agrupación integrada por ajedrecistas y vecinos. En diálogo con El Diario de Malvinas, Daniel Fernández, comentó que surgió a partir de “la necesidad de difundir el ajedrez y sus beneficios” y “llegar a la mayor cantidad de personas y espacios comunitarios posibles”.
Una de las propuestas que está llevando adelante ASOMA es “Estación Ajedrez”. Los integrantes de la agrupación, que también integran Movilizar, instalan los tableros durante la semana en las inmediaciones a las estaciones de Los Polvorines, Ing. Pablo Nogués y Tortuguitas. “Estamos muy felices con la recepción que tuvo entre los vecinos y vecinas, la verdad que superó nuestras expectativas la cantidad de personas de todas las edades que se acercaron a jugar y aprender”, manifestó Fernández.
En este sentido, contó que, a pesar de tener experiencia de realizar este tipo de actividades en plazas, merenderos y espacios socioeducativos, sintieron que “Estación Ajedrez” era un desafío porque “la gente está de paso hacia otra cosa”. Pero contó: “Casi todo el tiempo tuvimos los tableros llenos y muchos comentarios positivos, vimos como vendedores ambulantes dejan un rato de vender para jugarse una partida, chicos que vuelven del futbol, jóvenes que salen del gimnasio, personas que están haciendo alguna actividad en el corredor aeróbico y se detienen para jugar y contar alguna historia personal con el juego, y ahora ya tenemos algunos chicos que saben que estamos y vienen todas las semanas”.
El representante de ASoMA señaló que es importante la difusión del ajedrez social porque “demuestra que todos podemos jugar porque es inclusivo” donde pueden participar niños, adultos mayores, hombres, mujeres, personas no videntes y con movilidad reducida. También “fortalece las habilidades sociales ya que fomenta valores como el respeto, la empatía, la interacción entre personas y el desarrollo de estrategias para la toma de decisiones, entre otras”.
Pero Fernández dijo que “todavía hay mucho camino por recorrer para democratizar el acceso al ajedrez, porque sigue siendo excluyente en muchos aspectos”. Por eso, están convencidos de llevar este juego a los espacios públicos para acercarlo a la comunidad. Y sumó, que la gestión municipal está colocando juegos de esta disciplina de tamaño gigante en varias plazas de Malvinas Argentinas.
El año 2025 fue declarado como el Año del Ajedrez Social por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Por lo tanto, desde ASoMA tiene “la expectativa de aprovechar esa efeméride para ampliar el alcance”. “Y como dice la Comisión de FIDE, queremos aportar para que este año ‘sea recordado como el momento en que el ajedrez dejó de ser solo un deporte y se convirtió en un movimiento que inspira, une y transforma vidas’”, expresó Fernández.
Estación Ajedrez comienza a partir de las 18:30 horas: los días martes se encuentra la estación de Los Polvorines, los miércoles en la estación de Ing. Pablo Nogués; y los jueves en la estación de Tortuguitas.
Para más información: Instagram ASoMA