Ante la suspensión del festejo en Villa de Mayo, este domingo el Padre Silvio transmitirá en vivo la misa a través del facebook de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. “Hagamos lugar en nuestro corazón para recibir su visita, pidiéndole que se quede siempre con nosotros y nos colme con su paz y su amor y su consuelo”, expresó el párroco.
En mayo de 1976, fue la primera vez que se realizó la celebración en honor al Señor de los Milagros de Mailín en Villa de Mayo. A partir de ese momento, los festejos fueron acercando miles de fieles año tras año, y hasta ser considerado uno de los encuentros religioso más popular en Malvinas Argentinas y en la región.
Como causa de la pandemia del COVID-19, se debieron cancelar tanto el festejo principal en Villa Mailín de la provincia de Santiago del Estero como en la localidad malvinense de Villa de Mayo. Ante esta situación y sin la presencia de los feligreses, la comunidad de la Parroquia Nuestra de Señora de Guadalupe decidió transmitir en vivo este domingo 24 de mayo, a partir de las 11 horas, a través de su cuenta de Facebook la misa celebrada por el párroco Silvio Fazzari.
Ana Ávila es integrante de la comunidad de la Parroquia e hija de Laurentino Ávila quien fue el impulsor junto al Padre Jorge Seibold en realizar los festejos en honor al Señor de Mailín en Villa de Mayo. Por lo tanto, le manifestó a El Diario de Malvinas que en este 2020 se hubiera realizado la fiesta número 45, y nunca imaginaron que alguna vez no se realizaría. Hace varios años atrás, la Parroquia sufrió el robo de la Cruz en víspera a la celebración, pero la procesión igual se concretó con un cuadro que tenía pintada la imagen.
Durante toda la semana, se invitó a los fieles a realizar en sus hogares un santuario en honor al Señor de Mailín y además se publicaron diariamente los rezos de la novena. “Como testigo viva junto a mi hermana Laura del inicio de la devoción en Villa de Mayo, quiero invitarlos a participar este domingo 24 (Día de la Ascensión del Señor a los cielos) de la misa que se transmitirá en vivo. No dejen de sumarse y también invitar a otros devotos para acompañar desde casa a celebrar a Jesús Eucaristía en el día de su Fiesta”.
Por su parte, el Padre Silvio también resaltó sobre la particularidad de celebrar las misas a través de las redes sociales. “Sin duda que participar de la misa de esta manera no es igual, tanto para el sacerdote que la celebra como para los fieles que participan desde sus casas, pero al menos es una manera de sentirse cerca y unidos, no solo de un modo virtual sino unidos realmente en un mismo Espíritu. Los fieles nos hacen llega las intenciones por las redes y asimismo se les brinda el alimento de la palabra y el consuelo de la oración, que es tan necesaria en estos momentos en que tantas personas están sufriendo por esta pandemia”.
Y por último, con respecto a la celebración al Señor de Mailín comentó que a pesar de que no habrá un festejo, bailes ni procesión le gusta “pensar que, así como año a año somos nosotros los que acudimos al encuentro del Señor yéndolo a visitar a su casa; es decir a la Iglesia, este año será Él quien venga a visitarnos a nosotros, haciendo de nuestro hogar un Santuario”. “Hagamos lugar en nuestro corazón para recibir su visita, pidiéndole que se quede siempre con nosotros y nos colme con su paz y su amor y su consuelo”, expresó.