A partir del 01 de enero del 2023, se actualizaron los valores de la tarifa en colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, manteniendo los atributos sociales en los sectores más vulnerables y garantizando el acceso al transporte público de todos los argentinos y argentinas.
En este sentido, sin considerar en la ecuación los atributos sociales que brinda la tarjeta SUBE, para los colectivos del AMBA el boleto mínimo pasará de 25,20 pesos a 35 pesos, representando solamente una actualización inferior a 10 pesos. Para el resto de los tramos, entre 3 y 6 km la tarifa será de 39 pesos, entre 6 y 12 km de 42 pesos, entre 12 y 27km de 45 pesos y más de 27 km de recorrido será de 48 pesos. A todos estos valores, en caso de contar con la tarifa social, se le aplicará el descuento del 55 por ciento correspondiente.
Al mismo tiempo para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados servicios es inferior a los 5 pesos. Es decir, el pasaje mínimo de tren pasará en el ramal del Belgrano Norte de 9,50 pesos a 17 pesos. Mientras que de 17,25 pesos a 22 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de 11,25 pesos a 17 pesos; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de 10,75 pesos a 17 pesos. A estos valores, que representan un incremento promedio de solamente 6 pesos, se le descontará el 55 por ciento a los sectores que forman parte de la tarifa social.
Es importante remarcar que los valores tarifarios se ajustarán mensualmente a partir del mes de marzo de 2023 y hasta el mes de diciembre de 2023, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Si se toma como parámetro el último índice distribuido en noviembre 2022 de 4,9%, las proyecciones estiman una actualización de aproximadamente 1,70 pesos.