La expresión artística “Un violador en tu camino” que nació en Chile por el colectivo artístico Las Tesis, se multiplicó en varios puntos del mundo, y Malvinas Argentinas no quedó afuera. Organizado por espacios feministas de la región, se reunieron este domingo en la entrada del Palacio municipal.
“Consideramos que el reclamo es totalmente válido y representa a miles de mujeres de todo el país y del mundo, no solamente es contra las violaciones sino también contra los femicidios y responsabilizar al Estado”, le manifestó a El Diario de Malvinas, Carolina Abregú de Furia Transfeminista de Malvinas Argentinas.
Con respecto de llevar adelante estas actividades, comentó que las proponen todo el tiempo porque: “Consideramos que en el distrito hay mucha violencia de género, y hay políticas públicas que no alcanzan”. En este sentido, mencionó al Centro Integral para la mujer y dijo “que no se encentra en disponibilidad para todas las mujeres que tienen que salir de su casa sin nada porque denunciaron al violento y tienen miedo de ser asesinadas”.
Carolina agregó: “Hay muchas cosas por trabajar y modificar en Malvinas, que van a venir de la mano del Estado y de las voluntades políticas para que se lleven adelante”. Por eso, el objetivo de la performance fue principalmente poder convocarse para contar cada una de sus luchas. “Unirnos todas en un reclamo y en un solo grito”, finalizó Abregú.
PH: Facebook Pam Sires de MuMaLa Malvinas Argentinas