El observatorio Mumalá publicó el registro nacional de femicidios durante el 2020. En este marco, se informó que se perpetraron 326 muertes violentas de mujeres, travestis y trans.
Con respecto a los femicidios se registraron 270 asesinatos, de las cuales se indicó un caso cada 32 horas. Y en este sentido, 300 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin su madre.
En el contexto de la pandemia del Covid-19 hubo 203 femicidios, según se informó a través de los medios gráficos y digitales. Además, las provincias de Jujuy, Tucumán, Salta, Chaco y Corrientes son las provincias con las tasas más altas.
Por eso, desde MuMaLá exigieron al “Estado Nacional un presupuesto acorde para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+”. Y finalizaron: “Es urgente declarar la Emergencia Ni UnaMenos; la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral y la aplicación efectiva de la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género y violencia de género en todos los ámbitos del Estado, desde una perspectiva feminista, diverse – disidente”.
Fuente: Informe Mumalá