Jesús Cariglino ganó las elecciones del 14 de mayo de 1995 con el 53,79 por ciento de los votos. De esta manera, quedará en la memoria de los malvinenses como el primer intendente de Malvinas Argentinas.
En aquella elección se presentaron once listas, y el Frente Justicialista Federal obtuvo 55128 votos, por sobre la emisión de 114116. El 10 de diciembre del año mencionado, Cariglino tomó juramento junto a los nuevos funcionarios municipales del distrito.
-
Discurso de Jesús Cariglino:
“Tengo hoy, el altísimo honor de ser el primer intendente que asume su mandato en el nuevo municipio de Malvinas Argentinas.
Y sé que al mismo tiempo, tendré de aquí en adelante, la enorme responsabilidad de conducirlo en sus primeros pasos, hacia los claros objetivos que me he propuesto.
Como vecino nacido en este distrito, puedo afirmar que estos objetivos, parten básicamente de la convicción primordial de saber interpretar los problemas que tienen los vecinos, de los cuales, repito, soy uno más.
Tengamos presente que, durante mucho tiempo, fuimos los eternos postergados en nuestro crecimiento, ya que todo lo que se ha logrado fue gracias a la perseverancia de pobladores y entidades, y más recientemente, con el aporte invalorable de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del compañero Eduardo Duhalde, que ha permitido concretar numerosas obras. Hoy, tenemos en nuestras manos la posibilidad de ser protagonistas de nuestro propio destino, ya que la puesta en marcha de Malvinas Argentinas, nos lanza a un desafío histórico del que debemos ser partícipes todos sus habitantes.
Puedo decir entonces, que hemos de trabajar sin desmayos, y por sobre todas las cosas, no prometiendo vanamente lo que sepa que no se puede cumplir, sabiendo de antemano -como creo que lo sabemos todos- que recibimos un distrito nuevo, pero con problemas viejos que esperan soluciones, con elevadas deudas que dificultarán en gran medida nuestro accionar; con una enorme cantidad de personal heredado del ex partido de General Sarmiento, y con grandes juicios pendientes de esa gestión.
Se inaugura una nueva etapa, en la cual todos tenemos depositadas nuestras esperanzas: ustedes en mi gestión de gobierno comunal, y yo en la de poder cumplirles a través de ella. Por lo tanto, es mi deseo el de trabajar en conjunto, con todos aquellos que sientan el orgullo de ayudar al más eficaz desarrollo de Malvinas Argentinas, hombro con hombro y organizadamente para la tarea en común, por lo que les pido que para poder cumplir con los servicios necesarios, esperamos el cumplimiento en el pago de sus tasas municipales, ya que, tal como lo señalara con certeza Juan Domingo Perón, Lo único que vence al tiempo es la organización. (…)
Tengo plena confianza en el equipo de hombres y mujeres que me ha de acompañar cumpliendo funciones en las distintas áreas, ya que están consustanciados con mi firme voluntad de progreso.
También descuento que los señores integrantes del Honorable Concejo Deliberante, sabrán estar a la altura que las circunstancias y expectativas del pueblo requieren en este momento histórico que vivimos, por lo que les deseo el mayor de los éxitos en su tarea.
Le doy la bienvenida al personal municipal, que tendrá junto a nosotros, el honor de ser iniciadores del nuevo municipio, por lo que les pido la mayor predisposición para comenzar a revertir la imagen que se tiene actualmente del funcionario público. (…)
Estamos plenamente consustanciados con lo expresado oportunamente por el Sr. Gobernador, al enunciar el espíritu que animó la división de General Sarmiento en tres nuevos municipios: “Un mejor control de gestión y la comunicación directa de los pueblos con sus dirigentes”. Aprovechando esta ocasión especial, quiero agradecer en nombre de la comunidad de Malvinas Argentinas, al gobierno provincial y a los señores legisladores que nos han honrado con este nombre, que es tan caro al sentimiento patrio.
Pido disculpas, si en este instante tan emotivo para mí, dedico unas palabras para recordar a mis padres, que como muchos otros, hace años llegaron a este país que les abrió sus brazos, y al que ellos supieron retribuirle con sacrificio y honradez.
Y también a mi señora esposa y mis hijos, que permanentemente me acompañan, dándome las fuerzas necesarias en esta difícil tarea que hemos emprendido.
En síntesis, mi deseo es que entre todos, aportemos cada uno un poco de nosotros mismos, para hacer de esta ilusión que nace en esta jornada de júbilo, una pronta realidad, la realidad de que Malvinas Argentinas sea un lugar digno de vivir en él; para ello, después de esta fiesta, en este distrito de gente de trabajo, a partir de mañana, queridos malvinenses: MANOS A LA OBRA!!, que es la única manera de avanzar.
Pido a Dios que nos bendiga a todos y nos guíe permanentemente.
Muchas gracias”.
FUENTE: Libro Malvinas Argentinas, Un partido que está haciendo historia