El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó la entrega de dos minibuses a instituciones educativas de Leandro N. Alem y Chivilcoy. La medida busca garantizar la movilidad de los estudiantes y afianzar el arraigo en las comunidades rurales.
En Alem, la institución receptora inició sus actividades como escuela secundaria en marzo de este año, con una matrícula de 18 estudiantes. Allí se desarrollan espacios productivos que permiten a los jóvenes aprender sobre huerta, avicultura y cunicultura. El nuevo vehículo facilitará los traslados a actividades formativas y prácticas en el territorio. El ministro estuvo acompañado en esta visita por el intendente Carlos Ferraris y la diputada provincial Viviana Guzzo, quienes destacaron la importancia de fortalecer la educación técnica en la región.
Más tarde, Javier Rodríguez se trasladó a Chivilcoy, donde entregó otro minibús a la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 Valentín Coria, que cuenta con 115 estudiantes y una amplia oferta de espacios productivos: huerta, vivero, avicultura, cunicultura, apicultura, producción ovina, porcina y vacuna. El acto contó con la presencia del intendente Guillermo Britos. El ministro estuvo acompañado por la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Constanza “Coty” Alonso.
“Desde el Ministerio seguimos impulsando políticas concretas para que más chicos y chicas tengan la posibilidad de estudiar, capacitarse y proyectar un futuro en su lugar de origen. Esa es la mejor forma de fomentar el arraigo rural y el desarrollo local”, sostuvo el ministro.
Los minibuses entregados tienen capacidad para 18 personas cada uno, motor diésel y caja manual de seis velocidades. “No solo representan un medio de transporte, sino que promueven el acceso a la pedagogía y prácticas profesionalizantes”, destacó Javier Rodríguez.
El ministro, enfatizó: “Hay que evitar el desarraigo que es un problema estructural. Decimos que hay dos vectores fundamentales para combatirlo: uno es la educación y otro son las posibilidades de trabajo”.
Al trazar un contraste con la política nacional, Javier Rodríguez advirtió: “El contexto es claro: hoy tenemos un gobierno nacional absolutamente alejado de estas prioridades. Está apostando los recursos en la timba financiera. Nosotros, en cambio, apostamos a invertir en educación, producción, trabajo y futuro. Esa es la mirada que nos transmite permanentemente nuestro gobernador: un Estado presente, acompañando y generando condiciones para mejorar el arraigo en cada lugar”.
Actualmente, la provincia de Buenos Aires cuenta con 65 Escuelas de Educación Agraria, 28 Centros de Educación Agraria y 35 Centros Educativos de Producción Total, lo que representa aproximadamente el 22% de los establecimientos de educación agraria de todo el país.
En ese marco, Javier Rodríguez reafirmó: “En la provincia de Buenos Aires seguimos invirtiendo en educación para tener un futuro mejor, para seguir en este camino que para nosotros es clave de fortalecer cada una de las comunidades”.
Fuente: Prensa del Ministerio de Desarrollo Agrario PBA