Un conjunto de obras de arte realizadas por personas privadas de libertad alojadas en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) participaron de la Bienal de Arte de Salerno, en Italia, que convocó a artistas de todo el mundo, y se destacaron por ser las únicas elaboradas en contexto de encierro por segunda vez consecutiva.
La “4º Biennale Internazionale d´Arte Contemporanea Lunática” de Salerno, Italia, se desarrolló entre el 6 y el 21 de noviembre en el Palazzo Fruscione y reunió 300 expresiones artísticas de creadores procedentes de 35 países de diferentes partes del mundo. Entre ellas, las producciones de los internos bonaerenses se presentaron en forma virtual y se proyectaron en un video en la planta baja del edificio junto a otras obras de Latinoamérica.
Así se expusieron Indiferencia, un dibujo de Hugo, interno de la Unidad 28 Magdalena; una pintura de un león, sin título, realizada por Nelson quien también se encuentra alojado en la Unidad 28; Seca Sueños, una fotografía de Manuel, de la Unidad 41 Campana; Gimnastas, una escultura realizada por Natalia de la Unidad 33 Los Hornos y Laberintos, una obra de Gustavo, Bruno y Aldo de la Unidad 32 Florencio Varela.
Estas obras presentadas a nivel internacional se consagraron previamente como los primeros premios en las disciplinas Dibujo, Pintura, Escultura, Fotografía y Obra Artesanal de la “2º Bienal de Arte Contemporáneo de Contexto de Encierro de la Provincia de Buenos Aires- Argentina 2019”, entre más de 400 obras concebidas en las cárceles bonaerenses, en una actividad auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Asociación Civil “La Neurona de la Verdad”.
Este tipo de iniciativas son impulsadas por el Ministerio de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires con el fin de promover las actividades artísticas y culturales destinadas a la formación integral y la inclusión social de las personas privadas de libertad y a la humanización de las unidades penitenciarias. En esta línea, dichas actividades son coordinadas por el área de Cultura de la Subdirección General de Educación dependiente de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Fuente: Prensa del Servicio Penitenciario Bonaerense