Seis hombres, entre ellos algunos barrabravas de Boca Juniors y empleados municipales, fueron detenidos con casi 50 kilos de marihuana, 10 de cocaína y un arsenal que incluía una ametralladora. Los acusados integrarían una organización narcocriminal dedicada a la distribución y comercialización de drogas en el conurbano bonaerense.
El operativo, bautizado “Camarón” por la forma en la que los narcos se referían a la droga en las intervenciones telefónicas, fue realizado por efectivos de la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) en una serie de nueve allanamientos en San Miguel y en tres localidades de Malvinas Argentinas: Grand Bourg, Villa de Mayo e Ingeniero Adolfo Sourdeaux.

Ministra Sabina Fréderic: “Se consiguió desbaratar un eslabón intermedio de una cadena de tráfico de drogas en el Gran Buenos Aires”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aseguró en una conferencia de prensa realizada en el Departamento Central de la PFA que “se consiguió desbaratar un eslabón intermedio de una cadena de tráfico de drogas en el Gran Buenos Aires”.
“Esta Operación Camarón es una más de varias que, durante nuestra gestión, vienen marcando el trabajo sobre el cual nosotros hacemos hincapié y que hemos indicado y orientado a las Fuerzas Federales de Seguridad: la investigación criminal”.
La investigación
Los pesquisas se incautaron de 64 ladrillos de marihuana con un peso aproximado de 47 kilos; nueve ladrillos de cocaína con un peso de 10 kilos -cinco de ellos empaquetados con el logo del club español Barcelona- y más de 1.100 dosis de la misma droga, listas para su comercialización.
Pero, además, fue secuestrado un arsenal que incluía una ametralladora, una granada de gas, seis pistolas, tres revólveres, municiones de varios calibres y un silenciador.
También los efectivos hallaron cinco vehículos, dos esposas, una máquina de contar billetes, dos balanzas de precisión, 11.255 dólares y 1.675.510 pesos en efectivo, 15 teléfonos celulares, una notebook y tres pendrives, entre otros elementos de interés para la causa.
Posteriormente, el Juzgado Federal 2 de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence y del secretario Leonardo García, ordenó a los efectivos federales que continúen con las investigaciones.
En consecuencia, los uniformados efectuaron rigurosas tareas de campo durante varios meses, así lograron documentar las actividades de la banda que utilizaba armas de grueso calibre para custodiar los estupefacientes y se ordenaron los allanamientos que culminaron con el secuestro de la droga y estas nuevas detenciones.
Junto con Frederic, en la conferencia estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba; el subjefe de la PFA, comisario general Osvaldo Mato; y la superintendente de Drogas Peligrosas de la fuerza, comisario general Inés Cecilia Martínez.
Fuente: Agencia TELAM