El gobernador Axel Kicillof vistió el municipio de Necochea, donde se reunió con intendentes para analizar la temporada extendida y actualizar la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires. A continuación, brindó una conferencia de prensa junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco; los ministros, de Salud, Daniel Gollan; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Sergio Berni; y el intendente local, Arturo Rojas.
“En la provincia de Buenos Aires hemos aplicado 360 mil vacunas en tiempo récord y estamos muy cerca de inmunizar a todos y todas las trabajadoras del sistema de salud”, explicó Kicillof y agregó: “Nuestro objetivo principal es vacunar lo más rápido posible a quienes integran los grupos de riesgo. Si en este proceso alguien miente con el objetivo de aplicarse la vacuna sin estar dentro de las prioridades, será investigado y sancionado y vamos a ser inflexibles”, enfatizó.
En ese marco, el Gobernador valoró la “rápida y firme decisión del presidente Alberto Fernández para restaurar la confianza en el proceso de vacunación”. “En la provincia de Buenos Aires no hay ni vacunatorios ocultos ni privatizados: las dosis son aplicadas por vacunadores capacitados por el Ministerio de Salud y los turnos se gestionan a través de una página web y una aplicación para el celular”, detalló.
“Hemos enfrentado una campaña sistemática y progresiva que buscó sembrar dudas sobre la vacuna para que fracasara el plan de vacunación”, enfatizó el Gobernador. “Las medidas tuvieron un efecto positivo y nos permitieron ganarle a la campaña antivacunas, haciendo que hoy mucha gente se quiera inmunizar”, afirmó.
Por otra parte, Kicillof destacó que “luego del pico de 4.500 casos diarios de los primeros días de enero, hoy llevamos seis semanas consecutivas de caída de los contagios”, y añadió: “Esta situación nos permite desarticular las restricciones horarias que se habían establecido para las actividades nocturnas, exceptuando aquellas que decidan continuar los propios municipios”.
El intendente Rojas remarcó que “el año pasado nuestro sistema sanitario no estaba preparado para poder hacer frente a una pandemia, pero pudimos fortalecerlo gracias al trabajo conjunto con la Nación y la Provincia”. “Hoy tenemos hechos concretos y contamos con el apoyo de una Provincia que decidió terminar muchas obras que habían quedado inconclusas”, sostuvo.
Junto a @Kicillofok e intendentes/as del conurbano analizamos virtualmente los próximos pasos a seguir con respecto a la situación epidemiológica en cada distrito. La #Salud de los y las bonaerenses sigue siendo nuestra prioridad. pic.twitter.com/dDeqLWMPbo
— Leo Nardini (@Nardini_Leo) 23 de febrero de 2021
Fuente: Prensa de la gobernación de la provincia de Buenos Aires