Municipios Bonaerenses Universidad

La UNLaM, sede del plenario de decanos del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas

Foto del avatar
Escrito por Administrador

En el marco de una nueva reunión plenaria de decanos del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP), la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la decana del Departamento de Ciencias de la Salud, Dra. Fabiana Lartigue, recibió a las autoridades máximas de la disciplina de cada Casa de Altos Estudios integrante. El objetivo de este encuentro fue continuar con el debate e intercambios que permitan avanzar en gestiones de colaboración científica y académica, con impacto positivo en la formación de profesionales de la salud y en el fortalecimiento de las instituciones universitarias.

Previo al cónclave, las y los decanos recorrieron las instalaciones de la UNLaM, el Centro de Simulación Clínica modelo para potenciar el aprendizaje y la capacidad académica, y los laboratorios con los que cuenta para luego aunar miradas en temas de actualidad como el flamante apoyo del Congreso a la Ley de Financiamiento Universitario y al Hospital Garrahan.

De la reunión fueron parte, además, una comitiva rusa, encabezada por Nadezhda Bylova, Rectora de la Universidad Estatal Médica del Norte, Margarita Isaakova, jefa del Departamento, e Yana Grigorieva, directora de Desarrollo Internacional de la Universidad de Medicina Pirogov.

Además, las y los académicos estuvieron acompañados por la directora de la Casa Rusa en Argentina, Dina Oyun, el coordinador de proyectos educativos y programa de becas, Dmitri Fominykh, y las asesoras Llona Anisimova y Valeria Ptitsyna.

Al respecto, la decana de la UNLaM remarcó “la importancia de intercambiar ideas sobre planes de estudios, carreras nuevas, como en La Pampa y Formosa” y asimismo se mostró feliz, al igual que sus colegas de universidades públicas, por las flamantes Leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica con el Hospital Garrahan como emblema, que obligan al Gobierno a promulgar ambas normas aprobadas ayer en el Senado.

“Eran esperadas y necesitadas para que las universidades y hospitales sigan adelante con todo el esfuerzo que hacen y brindando la posibilidad a las y los estudiantes para que puedan estudiar, graduarse y ser alguien en la vida”, destacó Lartigue.

De la reunión, que tuvo lugar en el Salón de Usos Funcionales de Salud, también participaron el vicerrector de la UNLaM, Fernando Luján Acosta, el Secretario de Relaciones Internacionales, Federico Scremin, el vicedecano de Salud, Mario Elmo, y el director de Bienestar Estudiantil, Santiago Letelle.

Fundado hace más de una década, el Foro agrupa a 28 universidades públicas y entiende como educación, al tipo de acción social mediante el cual la sociedad influye sobre individuos y grupos para que éstos, en un proceso crítico, incrementen su conocimiento y comprensión de la realidad, transformándola y mejorándola.

Asimismo, propone orientar la educación superior para que sirva, realmente, para el desarrollo humano, colocando al estudiante y a la sociedad en el centro de las preocupaciones de la vida académica.

Fuente. Prensa de la UNLAM

Sobre el autor

Foto del avatar

Administrador

Leave a Comment