Del 15 de octubre al 5 de noviembre, la Universidad Nacional Arturo Jauretche abre la inscripción al ciclo lectivo 2026.
Los interesados en cursar alguna de las 23 carreras que ofrece la Universidad deberán completar el formulario de pre-inscripción que estará disponible en la web unaj.edu.ar.
La UNAJ cuenta con una propuesta académica de 23 carreras, 9 corresponden al Instituto de Ingeniería y Agronomía, 5 al Instituto de Ciencias Sociales y Administración, y 9 al Instituto de Ciencias de la Salud. Todas ellas vinculadas a la demanda de calificaciones laborales de los sectores socio – productivos de la región y áreas estratégicas de valor agregado.
Carreras se pueden estudiar en la UNAJ: Instituto de Ingeniería y Agronomía; Ingeniería en Petróleo; Bioingeniería; Ingeniería Electromecánica; Ingeniería en Informática; Ingeniería Industrial; Licenciatura en Ciencias Agrarias; Licenciatura en Administración Agraria (modalidad a distancia); Ingeniería en Transporte; y Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva
Instituto de Ciencias de la Salud: Medicina; Bioquímica; Licenciatura en Enfermería; Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría; Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos; Licenciatura en Obstetricia; Tecnicatura en Emergencias Sanitarias y Desastres; Tecnicatura Universitaria en Farmacia Hospitalaria; y Tecnicatura Universitaria en Información Clínica y Gestión de Pacientes.
Instituto de Ciencias Sociales y Administración: Licenciatura en Economía; Licenciatura en Trabajo Social; Licenciatura en Administración; Licenciatura en Gestión Ambiental; y Licenciatura en Relaciones del Trabajo.
Además, cuenta con el Instituto de Estudios Iniciales, que tiene a su cargo los dos tramos formativos iniciales: el Curso de Preparación Universitaria y las materias del Ciclo Inicial. Ambas instancias ofrecen a los ingresantes conocimientos y herramientas básicas indispensables para su plena incorporación a la vida universitaria.
Fuente: Prensa de la UNAJ