El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora Verónica Magario; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, entregaron 110 viviendas del Complejo Habitacional del barrio Kennedy Norte a vecinos y vecinas que vivían a la vera del Arroyo Las Conchitas. Estas son las primeras de un total de 300 casas en desarrollo, distribuidas en 15 manzanas. El financiamiento del proyecto está a cargo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Tras hacer entrega de los juegos de llaves a las familias y recorrer algunas de las casas nuevas, Kicillof destacó: “Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”. Y agregó: “El gobierno de Javier Milei tiene abandonadas 1.400 casas en el municipio. El mismo que nos habla de austeridad, cae en la insensatez de interrumpir obras y despilfarrar todo el dinero invertido allí”.
En cuanto a la importancia de estas obras, el Gobernador expresó: “Interrumpir la obra pública es una estupidez y es absolutamente irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo en todo el país. Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre, nunca dice que ´no hay plata´. Para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”.
Por último, Kicillof remarcó: “Estas viviendas son un ejemplo de que por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una Provincia mejor, con más dignidad”. Y concluyó: “Tenemos un instrumento para sumar fuerza y frenar a Milei: una boleta que dice Fuerza Patria y que el 7 de septiembre servirá para defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”.
Por su parte, Juan José Mussi expresó con alegría: “La verdad es que me emociona mucho vivir este momento. Ver a los propietarios, llorar con ellos y poder decir ‘misión cumplida’ es algo que cuesta expresar con palabras. Por eso quiero agradecerle a quien es el principal artífice de este logro tan importante para los vecinos: nuestro gobernador Axel Kicillof”.
En este sentido, el Intendente berazateguense recordó: “Supuestamente, el Gobierno de (María Eugenia) Vidal iba a terminar estas viviendas. Habré ido 20 veces a La Plata, pero la entonces Gobernadora nunca me recibió. Sin embargo, cuando Axel asumió, me dijo ‘las vamos a seguir’. Y a pesar de que ya se encontraban derruidas y vandalizadas, obligándonos a demoler y volver a construir, acá estamos hoy entregando estas 110 viviendas”.
A su turno, Magario subrayó: “Quienes llegamos a la política para transformar la vida de nuestros vecinos y vecinas, cada vez que entregamos una vivienda sentimos que les estamos entregando ‘seguridad de vida’ a esas familias. En este caso, además, también estamos reparando una injusticia a la que Gobiernos como los de Macri y de Vidal le dieron la espalda”. Asimismo, la Vicegobernadora consideró que “si en la provincia de Buenos Aires no tuviésemos un gobernador como Axel Kicillof, ninguno de los ciudadanos y ciudadanas de nuestros municipios podría acceder hoy a estas viviendas, como tampoco al servicio de educación y de salud pública a los que actualmente pueden acceder en territorio bonaerense”.
Las familias que se van a mudar -en esta primera etapa- vivían a 150 metros del Complejo, en condiciones precarias. Al ser una relocalización, el proyecto definitivo se elaboró con los datos que se obtuvieron de los censos previos que hicieron el Municipio y la Provincia. Son viviendas de dos, tres y hasta cuatro habitaciones.
Durante el acto, las distintas áreas del Gobierno provincial obsequiaron para todos los hogares: composteras y arbolitos (Ministerio de Ambiente), bibliotecas (Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano), libros (Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires), botiquines de primeros auxilios (Ministerio de Salud) y sets materos (Banco Provincia).
Próximamente -en una segunda etapa- se entregarán más viviendas que se encuentran en construcción, destinadas a relocalizar a otros vecinos y vecinas de Berazategui que viven a la vera del Arroyo Las Conchitas. De esta manera, se liberará totalmente la ribera para la construcción de un Parque Público, con financiamiento del Gobierno provincial.
Participaron en el acto, además, la ministra bonaerense de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y la titular de la Agencia de Tierras y Hábitat municipal, Cecilia Roldán, junto a otros integrantes del Gabinete municipal, autoridades provinciales, vecinos y vecinas.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de Berazategui