El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario provincial, Javier Rodríguez, y el intendente del partido de La Plata, Julio Alak, inauguraron el Mercado Bonaerense Fijo, ubicado en el Mercado Regional platense. En ese marco, Kicillof afirmó: “Las pequeñas y medianas empresas saben de los costos y los problemas que surgen a lo largo de toda la cadena de comercialización: con este mercado lo que estamos haciendo es acercar a los productores y a las familias bonaerenses”. “Esta política permite, no solo que se abaraten los alimentos y los productos de primera necesidad, sino que también se abren nuevas oportunidades para emprendedores y pymes: se trata de un Estado presente para generar empleo y llevar más bienestar a los barrios”, explicó.
Así, tras el corte de cinta y el descubrimiento de una placa, los dirigentes políticos recorrieron las instalaciones. Javier Rodríguez, por su parte, aseguró: “Nosotros venimos llevando estadísticas y los precios de los alimentos que se venden en los mercados fijos están en torno al 25% más baratos que en las cadenas. Y sobre eso se suma el descuento de la cuenta DNI”. Y enfatizó: “Los consumidores se están ahorrando, en lo que lleva la organización de este programa, unos 47 mil millones de pesos al pagar menos los alimentos que se consumen. En un contexto difícil, donde sabemos que la plata no alcanza, nosotros con esta herramienta estamos mitigando los efectos negativos de la política del gobierno de Milei”.
Esto se enmarca en el plan integral lanzado por su Ministerio desde el 2020, Mercados Bonaerenses, que ya lleva “más de 34.700 ferias realizadas, con la participación de al menos 2.300 productores y 123 municipios adheridos”, describió.
Fuente: Prensa del Ministerio de Desarrollo Agrario PBA