El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió obras de pavimentación y puesta en valor de espacios comunitarios que se llevan a cabo en el municipio de Quilmes. Fue junto a la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y la intendenta local, Mayra Mendoza.
En ese marco, Kicillof destacó que “después de años de postergación, llegamos a los barrios con asfalto, luminarias y las obras que permiten mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses, con el objetivo de generar igualdad de oportunidades”. “Aportamos los recursos a través de un plan de infraestructura integral y acompañamos a las y los intendentes, que son quienes mejor conocen las necesidades de cada municipio”, agregó.
El plan de pavimentación en la Ribera de Quilmes es un proyecto de 306 millones de pesos que ejecuta el partido a partir del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 otorgado por la Provincia. Alcanza a 38 cuadras de la Ribera y el barrio Kolynos, mejorando además el ingreso al barrio El Fortín y los accesos de la futura planta de procesamiento de residuos de la zona. Incluye iluminación led, colocación de alcantarillas y la eliminación de zanjas para prevenir el estancamiento del agua y los focos de plagas.
Las autoridades visitaron también el Complejo Cultural y Deportivo Néstor Kirchner, donde se destinaron siete millones de pesos para renovar por completo los vestuarios que utilizan deportistas de distintas disciplinas. Con financiamiento del FIM 2020, las tareas consistieron en la reparación de todas las instalaciones; revestimientos de pisos y paredes; revoques de contrapisos; colocación de cerámicos de primera calidad; instalación de cuatro termotanques eléctricos y accesorios sanitarios; y la colocación de un nuevo ascensor que garantiza la accesibilidad del salón de usos múltiples en el primer piso.
“Estas obras parten de la decisión política de poner en la agenda el bienestar de las y los bonaerenses a través de un programa como el FIM, una herramienta que acompaña a los municipios porque son la primera línea de atención por parte del Estado”, explicó Nardini y añadió: “Seguimos trabajando con el plan de infraestructura más grande del que tengamos memoria, motorizando el empleo y las economías locales para mejorar la calidad de vida en cada distrito”.
Por su parte, Mendoza remarcó: “Las obras que recorrimos parten de un principio que nos hemos propuesto para lograr la igualdad en todos los barrios del distrito, ya que apuntan tanto a la pavimentación como a mejoras en materia hidráulica, de seguridad y conectividad“. “No vamos a descansar hasta transformar las realidades injustas que se viven en cada barrio”, agregó.
Por último, recorrieron las obras de construcción de un espacio comunitario en barrio Novak. Con una inversión de 42 millones de pesos, el establecimiento será utilizado para el desarrollo de actividades sociales y contará con un comedor, cocina industrial, depósito de alimentos, sala de máquinas y sanitarios. Además, en la zona se está construyendo una plaza y se proyecta la puesta en marcha de una escuela secundaria.
Estuvieron presentes también la secretaria local de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Ceci Soler; el secretario de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; el director municipal de Deportes, Lucas Tundis; la directora de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; y la concejala Evelin Giancristoforo.
Fuente: Ministerio de Comunicación Pública de PBA