El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en Mar del Plata de la apertura del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), junto al secretario general del gremio, Abel Furlán, y el ex titular del sindicato, Antonio Caló. Estuvieron presentes la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos.
En ese marco, Kicillof destacó que “después de que durante 12 años se multiplicaran los obreros metalúrgicos hasta alcanzar los 250 mil afiliados en la UOM, las políticas de endeudamiento y caída del salario real los hicieron descender hasta los 170 mil”. “Hoy, gracias a que vuelve a aplicarse un modelo de industrialización y distribución del ingreso, ya ascienden a los 235 mil afiliados, demostrando un punto central de nuestro programa: el crecimiento inclusivo que apuntala a la industria”, señaló.
Por su parte, Furlán señaló que durante el Congreso se plantean tres desafíos: “En primer lugar, debemos buscar la unidad de todos y todas las trabajadoras, no solo de la UOM sino de todo el movimiento obrero”. “También debemos saldar una deuda histórica con las mujeres de nuestra organización para garantizar una mayor igualdad”, dijo y añadió: “Por último, más participación para recuperar el poder adquisitivo y asegurar el alimento y la educación de nuestros hijos”.
Durante el Congreso, se anunció la creación de la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del sindicato, con el objetivo de impulsar la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad de género, la promoción y protección de los derechos laborales de los y las afiliadas y la participación sindical plena.
“Cuando me acerco a una reunión con trabajadores y trabajadoras, observo cada vez más compañeras que están participando en los Congresos y en las comisiones directivas, lo que demuestra el éxito del movimiento de mujeres en la pelea por sus derechos y la igualdad de las condiciones de trabajo”, subrayó Kicillof.
Participaron también la subsecretaria de Industrias, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; su par de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia; los directores de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; y de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo, Miguel Funes; y el coordinador regional del Ministerio de Trabajo, Raúl Calamante.
En representación del gremio estuvieron el diputado provincial y secretario adjunto, Naldo Brunelli; los secretarios de Administración, Osvaldo Lobato; de Estadística y Análisis, Daniel Gómez; de Actas y Correspondencia, Daniel Daporta; de Relaciones Internacionales, Esteban Cabello; de Asistencia Social, Antonio Donello; de Prensa, Propaganda y Cultura, Rubén Urbano; y de Organización, Diego Espeche; el tesorero, José Luis Ortíz; el protesorero, Enrique Salinas; el titular de la seccional marplatense, José Luis Rocha; y miembros de las demás seccionales.
Fuente: Ministerio de Comunicación Pública de PBA