El gobernador Axel Kicillof encabezó en Villa Gesell una reunión con intendentes en la que presentó la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires. Al finalizar brindó una conferencia de prensa junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, así como el intendente municipal, Gustavo Barrera.
En ese marco, Kicillof destacó que “las medidas que hemos adoptado para detener el aumento de los contagios han dado resultado gracias al trabajo de los 135 intendentes y, sobre todo, a la comprensión y la solidaridad del pueblo de la Provincia”. “De continuar con la disminución de los casos, durante la próxima semana podríamos decidir extender el horario para actividades nocturnas hasta las 2 de la mañana”, agregó.
“Al tiempo que bajaban los casos, tuvimos el mejor fin de semana en lo que va de la temporada, que está alcanzando un nivel de hasta 75% de afluencia turística”, afirmó el Gobernador, y añadió que “a pesar de las restricciones, estamos ante una temporada excelente y, en circunstancias difíciles, ya recibimos a más de 3 millones de turistas”.
Sobre el ciclo lectivo 2021, el Gobernador señaló que “a partir del 17 de febrero vamos a estar retomando alguna forma de presencialidad con los estudiantes que tuvieron más dificultades durante el año pasado” y agregó: “El 1° de marzo habrá presencialidad en toda la provincia siguiendo cuatro criterios: tapabocas, ventilación, distanciamiento y limpieza”.
“Queremos volver a las clases de forma segura, cuidando a toda la comunidad educativa, a los chicos y a sus familias. Será un regreso cuidado, gradual y sometido a criterios epidemiológicos y pedagógicos”, concluyó Kicillof.
El ministro de Salud, Daniel Gollan, en tanto, detalló el estado de la situación sanitaria que muestra un leve descenso del promedio de casos diarios, con 3.882 casos frente a los 4.215 de la semana anterior. Asimismo, el indicador preventivo de llamadas al 148 continúa de forma descendiente, en tanto que la ocupación de camas de terapia intensiva alcanza un 58,28% en el AMBA y un 40,92% en el interior.
Por su parte, Barrera remarcó que “esta temporada ha sido un desafío, pero mirando estos dos meses que llevamos podemos decir que es un éxito dentro del contexto que estamos atravesando”, al tiempo que subrayó “el trabajo articulado entre los municipios y la Provincia para proteger la salud de los y las bonaerenses”.
De la reunión de trabajo participaron de manera presencial los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro; de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Necochea, Arturo Rojas; de General Madariaga, Carlos Santoro; de General Lavalle, José Rodríguez Ponte; de Pinamar, Martín Yeza; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de La Costa, Cristian Cardozo; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; y de Punta Indio, Hernán Y Zurieta; en tanto que, de manera virtual, se sumaron jefes y jefas municipales de toda la provincia.
Fuente: Prensa de la gobernación de la provincia de Buenos Aires