Municipios Bonaerenses

AySA continua con su programa de inspección de Ríos Subterráneos en el Norte del AMBA

Foto del avatar
Escrito por Administrador

Con el propósito de asegurar el correcto estado del sistema de distribución de agua potable, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) sigue avanzando con su Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2025.

Se realizó la inspección del tramo “Saavedra – Villa Adelina” para evaluar la situación estructural del río subterráneo y verificar que se encuentre en óptimas condiciones para su desempeño.

Los ríos subterráneos son megacañerías de entre 2,6 y 4,6 metros de diámetro, construidas entre los años 1950 y 2000, con una extensión de 88 kilómetros y están interconectados a una profundidad de hasta 35 metros. Su función es transportar el agua que se potabiliza en las plantas para que llegue de manera segura a millones de usuarios.

Para llevar a cabo las inspecciones, personal técnico equipado con tecnología avanzada y un mini submarino ROV (vehículo de operación remota) ingresan a los conductos a través de cámaras de acceso, efectuando así video inspecciones en diferentes tramos de los ríos subterráneos. Esto se efectúa con el apoyo de buzos, quienes ayudan en la inserción de los equipos, para poder observar el estado estructural y prever cualquier problema que pueda surgir. De esta manera se obtiene material fílmico que luego permite elaborar informes y obtener diagnósticos.

Acerca de la complejidad y rigurosidad del operativo, Juan Pablo Gioia, Jefe del Departamento de Diagnóstico y Mantenimiento de Ríos Subterráneos de la Dirección de Ingeniería, expresó: “Tenemos una programación y preparación bastante exhaustiva con el fin de que no surjan inconvenientes. Es un trabajo que tiene sus riesgos porque tenemos la combinación de distintos factores, llámese espacios confinados, trabajo en altura, que en nuestro caso vamos hacia abajo muchos metros, y la tarea propia del buceo con las implicancias inherentes a la actividad”. Cabe destacar que, para realizar el operativo de este jueves, por la estructura de la cámara de acceso y su profundidad de 35 metros, se utilizarán grúas de gran porte (25TN) para realizar el descenso del ROV y de los buzos en el río subterráneo.

Los trabajos se realizan semanalmente de forma programada y en horario nocturno, minimizando el impacto en el suministro de agua potable en las zonas abastecidas por las Estaciones Elevadoras que se encuentran en los tramos del río subterráneo a inspeccionar. El objetivo es mejorar la eficiencia del servicio y asegurar los estándares de calidad en la red de distribución de agua potable.

Fuente: AYSA

Sobre el autor

Foto del avatar

Administrador

Leave a Comment