Se encuentra dentro del Programa Alimentario impulsado desde PAMI. El pago será de 15 mil pesos y está destinado para el sostenimiento de los centros de jubilados y pensionados. “Hay un Estado nacional y local presente que une esfuerzos y trabajo en conjunto con el PAMI”, manifestó el director distrital.
En el marco de la emergencia social y económica, la directora nacional de PAMI, Luana Volnovich había anunciado diversas medidas para el beneficio de los afiliados. Una de ellas fue el pago de 1.600 pesos en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de los Centros de jubilados y pensionados que por la pandemia permanecen cerrados.
Por otro lado, se sumó un subsidio solidario de sostenimiento de 15 mil pesos para la red de Centros de jubilados y pensados. Desde PAMI consideran estos lugares como claves para dar respuesta a las demandas locales de cada región.
En diálogo con El Diario de Malvinas, el director local del organismo, Damián Abraham comentó que “en Malvinas Argentinas la inversión será de 390 mil pesos y aproximadamente 20 centros recibirán el subsidio”. En este sentido agregó, que el pago extraordinario es fundamental para “la continuidad de las sedes sociales porque podrán cubrir parcialmente gastos corrientes y operativos”.
Para finalizar, Abraham dijo: “Hay un estado Nacional y Local presente que une esfuerzos y trabajo en conjunto con el PAMI”. Y agregó: “El municipio de Malvinas Argentinas hace que las herramientas y el abordaje territorial impacte positivamente en nuestros adultos mayores, que es el segmento de mayor vulnerabilidad de nuestra sociedad”.
La sede de PAMI en Malvinas Argentinas se encuentra en Juan Francisco Seguí 1371 de la ciudad de Grand Bourg.