El patio cultural de la Universidad Nacional de Luján, sede San Miguel, fue el lugar para llevar adelante el homenaje al escritor e historiador, Alberto Fernández Bodué. El encuentro se realizó el viernes 5 de septiembre con la presencia de representantes de la región en la literatura e historia.
Fernández Bodué fue un reconocido historiador que nació en José C. Paz y ex director del museo histórico “José Altube”, entre otras menciones destacadas. El escritor fue hallado muerto en julio del 2025 en su domicilio, y actualmente el caso está a cargo de la Fiscalía N° 22 de Malvinas Argentinas.
Por tal situación, colegas de Alberto decidieron concretar el homenaje, que estuvo organizado por la profesora de la UNLU y escritora, Claudia Mammolite; y con la colaboración, de la profesora de la misma universidad, Cecilia Ares.
El encuentro consistió en una charla entre colegas, entre ellos, el escritor y presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de Malvinas Argentinas, Carlos Cabrera; el periodista y escritor, Juan Borges; y la presidenta de SADE José C. Paz, Hilda Córdoba.
Mammolite comentó que Fernández para ella no fue solo un colega sino también “un amigo y hermano” porque compartieron charlas, historias y silencios. “Alberto nos enseñó que preservar la historia es preservar la vida misma”, enfatizó la escritora.
Por su parte, Córdoba destacó al escritor como un “historiador apasionado” no de escritorio, sino que se lo veía charlando con los ciudadanos de José C. Paz. “Un vecino de corazón paceño, decía que era su lugar en el mundo”, manifestó.
Además, la escritora mencionó que Alberto “no hablaba de territorio sino de barrios” y lo caracterizó como “un actor cultural activo que dio testimonio con su vida”.