Durante marzo y abril, la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) llevará adelante el ciclo “Memorias: debates y reconstrucción”, en el que desarrollarán una serie de actividades culturales para toda la comunidad que tendrán como eje la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y el paro Internacional Feminista (8 de marzo), del Día de la memoria por la verdad y la justicia (24 de marzo) y del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas (2 abril), a 40 años del conflicto bélico.
Organizado desde la Secretaría de Cultura y Medios de la Universidad, las distintas propuestas (espectáculos, presentaciones de libros, muestras, charlas, cine, entre otras) fueron pensadas como parte de un dispositivo que involucra no solo a la Secretaría sino también a otras áreas como la Editorial, la Biblioteca y grupos de investigación de los distintos Institutos de la UNGS.
Todas las actividades culturales son gratuitas y abiertas a la comunidad.
Programación de esta semana:
- Del 7 de marzo hasta el 30 de abril se expone la muestra fotográfica “Cuerpo marrones en resistencia y existencia”, en la Sala A del Centro Cultural UNGS (Roca 050, San Miguel).
- Este jueves 10 de marzo se dará inicio al ciclo en el Multiespacio Cultural UNGS (Juan María Gutierrez 1150, Los Polvorines) con distintas actividades:
– 18 horas: Inauguración de la muestra “Bien Plantadas. Una historia del Club de Ama de Casa ”, exposición que recorre la historia de la foto del Club de Amas de Casa de la Unión de Familia Obreras (UFO).
– 19 horas: El Elenco de Danzas Folklóricas UNGS presenta su nueva obra “El tiempo del permiso”. (Reservas: www.ungs.edu.ar/cultura/reserva-entradas)
– 20 horas: Charla con Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Además, durante toda la semana el canal UNITV de la Universidad acompañará las actividades con distintos especiales sobre #8M, #24M y #Malvinas.
Grilla completa de actividades Programación del Ciclo Memorias
Fuente: Área de prensa UNGS CULTURA