Municipios Bonaerenses

El Municipio presentó su primer Código de Ordenamiento Urbano, Territorial y Ambiental

Foto del avatar
Escrito por Administrador

En la sede local de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), en un acto de gran relevancia para toda la comunidad, el intendente Esteban Sanzio, encabezó la firma y presentación del primer Código de Ordenamiento Urbano, Territorial y Ambiental del partido, marcando un hito en la historia de la planificación local.

Este logro es el resultado de más de tres años de trabajo coordinado, diálogo abierto y colaboración entre diversos actores sociales, económicos, académicos y políticos. Se destacó especialmente la valiosa contribución de la Universidad UNSAdA, el respaldo del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, conducido actualmente por Carlos Bianco, así como del Ministerio de Ambiente provincial quienes trabajaron muy activamente a lo largo de todo el proceso.

Asimismo, se destacó como parte fundamental de este plan los aportes inestimables de instituciones como el Colegio de Arquitectos, de agrimensores, de ingenieros, martilleros públicos, organizaciones sociales y ambientales, el Centro de Comercio e Industria, la Cámara PyMEs y las principales empresas de la región. Gracias a ese trabajo mancomunado, este plan refleja una visión conjunta para el crecimiento ordenado y sostenible de Baradero.

El Código de Ordenamiento Urbano, Territorial y Ambiental es una herramienta esencial para proyectar el desarrollo de la ciudad y sus tres localidades en los próximos 20 años — considerando los aspectos urbanos, comerciales, industriales y rurales—, con un enfoque de sostenibilidad ambiental y cuidado del patrimonio.

Este ordenamiento no solo establece un marco estratégico para el crecimiento ordenado, sino que también ha despertado interés en desarrolladores y propietarios de tierras, propiciando la implementación de proyectos de lotes con servicios. Gracias al concepto de plusvalía que se ha venido aplicando, los desarrolladores devuelven a la comunidad lotes destinados a familias que, por sus condiciones económicas, no tienen acceso a terrenos lotes, generando beneficios directos para la comunidad.

En ese marco, ya se está trabajando en un importante proyecto de desarrollo de más de 80 hectáreas, que contempla más de 650 lotes privados y, en caso de concretarse la inversión, significará para el municipio disponer de más de 100 lotes con servicios para familias que actualmente no tienen acceso a créditos en las condiciones habituales del mercado.

Además, la implementación del plan ha permitido la incorporación al patrimonio público de más de 35 mil metros cuadrados de espacios verdes, libres y comunitarios.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de Baradero

Sobre el autor

Foto del avatar

Administrador

Leave a Comment