La doctora Marta Pascual, presidente del Tribunal Penal Juvenil Único y juez Penal Juvenil del juzgado 2 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, recibió el título de Doctora Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), en reconocimiento a su larga trayectoria en la justicia juvenil.
La distinción aprobada por unanimidad por el Consejo Superior de la UNaB destaca que la máxima distinción de la universidad reconoce en Marta Pascual una “trayectoria excepcional en el campo del derecho, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, en especial en la protección de la niñez y la adolescencia.”
Entre las iniciativas más destacadas que lleva adelante Pascual, figura el programa Involucrados destinado a proponerprácticas de justicia restaurativa para jóvenes en conflicto con la ley penal, una iniciativa de la que forman parte el Poder Judicial, junto al municipio browniano y la UNaB, y que comienza a ser replicada en otros municipios bonaerenses.
Creado con el objetivo de generar conciencia e involucrar a la comunidad en el proceso de inclusión de los adolescentes en la construcción de ciudadanía, esta propuesta cuenta actualmente con más 50 jóvenes que, en palabras de Marta Pascual: “Pasaron de orgullosos pibes chorros a orgullosos vecinos de Brown”.
Nacida y criada en Almirante Brown, Pascual es abogada egresada de la Universidad Nacional de La Plata, con posgrados en Derecho Público y en Magistratura.
Su compromiso con las infancias vulneradas se reflejó tanto en su gestión pública como en proyectos e investigaciones con impacto regional e internacional, una trayectoria de más de medio siglo que la convirtió en una referencia en el ámbito judicial y académico.
En el plano institucional, se desempeñó como ministra de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires, fue presidenta del Consejo Provincial del Menor, jueza penal juvenil en Lomas de Zamora y consultora de UNICEF. A nivel internacional, presidió la Asociación Internacional de Magistrados de Juventud y Familia, representando a la Argentina en foros de América Latina, Europa y Asia.
Pascual también lideró iniciativas innovadoras como la Red de Potreros Digitales, destinada a capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, publicó más de 30 trabajos especializados y participó como conferencista y jurado en congresos internacionales sobre justicia restaurativa y derechos humanos.
En el ámbito académico, dirige la carrera de Especialización en Derecho de Familia de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y fue docente en diversas universidades nacionales e internacionales. Su labor formativa ha dejado huella en generaciones de juristas, consolidando un legado de excelencia y compromiso ético en la profesión.
La ceremonia se llevó a cabo en el aula magna del campus de la UNaB y contó con la presencia de autoridades universitarias, municipales y funcionarios del Poder Judicial que se sumaron a una legión de amigos que colmaron el aula magna donde, además, se proyectó un emotivo video sobre la trayectoria de la flamante doctora honoris causa.
Tras la entrega formal del reconocimiento, el intendente municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, resaltó la capacidad de la galardonada para generar vínculos y convocar afectos: “Desde el corazón, pocas personas pueden juntar a tantos amigos”, afirmó, al tiempo que subrayó su “calidad humana” y agradeció “al equipo de la UNaB por esta decisión de nombrar a Marta para recibir el honoris causa de la universidad”.
El rector de la UNaB, Pablo Domenichini, afirmó que el doctorado Honoris Causa es la distinción más importante que entrega una universidad y destacó que esta entrega reviste una relevancia especial para la institución: “Es un honor tener visitas como las que convoca Marta”, subrayó.
Al respecto, Domenichini remarcó que la distinción, además de valorar los “enormes méritos” de Pascual, se alínea y refleja el compromiso social de la UNaB, su pertenencia a la región y su vocación de estar “comprometida con el entorno, el desarrollo, la inclusión y la generación de oportunidades”.
Fuente: Prensa de la UNAB