El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió junto al intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y al diputado nacional Eduardo Bucca, las obras de repavimentación de 60 kilómetros de la Ruta Provincial 65, que con una inversión de 1.420 millones de pesos mejorarán la seguridad vial y el transporte de cargas y personas en el distrito. A continuación, se pusieron en marcha 10 nuevos patrulleros para fortalecer la prevención del delito en el partido, con la participación del ministro de Seguridad, Sergio Berni.
En ese marco, Kicillof destacó que “esta obra tan importante, que le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, se planificó, se licitó y se empezó a realizar durante la pandemia”. “Esto es posible gracias al esfuerzo, la solidaridad y la entrega que demostraron los y las trabajadoras de la provincia de Buenos Aires ante las peores circunstancias”, agregó.
Las obras sobre la ruta 65 se llevan a cabo en tres tramos, uno de los cuales conecta a Bolívar con 9 de Julio. La repavimentación tendrá impacto sobre la seguridad vial y el traslado de personas y bienes, facilitando además el transporte de la producción primaria hacia las zonas portuarias y la conectividad con las rutas 5, 205 y 226.
“Hemos atravesado un momento muy difícil como consecuencia de la pandemia, pero lo estamos dejando atrás gracias al enorme trabajo que ha realizado todo el equipo de la Nación, la Provincia y el Municipio y al acompañamiento de los y las vecinas”, sostuvo Bucca.
En beneficio de 62 mil bonaerenses que viven en la zona, los trabajos incluyen la colocación de barandas de defensa vehicular; señalización horizontal y vertical; mantenimiento de las alcantarillas; construcción de dársenas y refugios para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público; y 125 metros de doble calzada en el cruce con la ruta 226.
Por su parte, el intendente Pisano remarcó: “Esta es una obra trascendental para la producción de Bolívar, ya que por aquí sale más del 85% de la leche que producimos en nuestros tambos, la ganadería y el 90% del cereal que producen las 500 mil hectáreas de la ciudad”. “A pesar de los difíciles momentos que hemos pasado, estamos poniendo de pie estas obras fundamentales para continuar construyendo el Bolívar y la Provincia que todos queremos”, dijo.
Fuente: Ministerio de Comunicación Pública de la provincia de Buenos Aires