Este lunes 27 de marzo se inició en la Universidad Nacional de General Sarmiento ciclo lectivo del Curso de Aprestamiento Universitario (CAU), con 1688 ingresantes, nuevas aulas y mejoras en la infraestructura.
Los más de 2400 estudiantes del CAU cursarán en un reacondicionado y extendido Módulo 7. Tras una serie de obras, se sumaron 20 nuevas aulas, lo que da cuenta del crecimiento sostenido de la comunidad universitaria y de la infraestructura de la UNGS en los últimos años.
El CAU tiene por objetivo facilitar la transición del estudiante entre la escuela media y la universidad y preparar a los ingresantes en cuanto a los conocimientos necesarios que los ayuden a transitar la carrera que hayan elegido. Consta de tres asignaturas (Matemática, Taller de lectoescritura y Taller de ciencia) y se puede cursar semestralmente, en forma intensiva en verano o bajo la modalidad libre.
En cuanto a los requisitos, pueden inscribirse aquellos aspirantes que hayan terminado el nivel medio o quienes estén cursando el último año y quienes ya hayan cursado alguna edición del CAU. Los que están exceptuados de realizarlo son los graduados de carreras del nivel superior, quienes hayan aprobado al menos cuatro asignaturas de una carrera universitaria o seis de un instituto terciario oficial no universitario. Estos últimos pueden inscribirse directamente a la carrera elegida en la UNGS, sin necesidad de hacer el CAU.
Además, toda persona mayor de 25 años que no haya aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza podrá presentarse a una evaluación académica en la UNGS, cuyo objetivo es establecer si los aspirantes poseen aptitudes y conocimientos suficientes para acceder al CAU.
La UNGS, creada en 1992, es una universidad inclusiva y sus carreras se destacan por la innovación de sus propuestas, ya que fueron pensadas con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y problemas locales y regionales.
Fuente: Prensa UNGS